David Piera
Conferencia 2
Ponente: Vladimir Martínez
Tema: Teoría crítica en la E. F.
Fecha: 8/11/12
Esta ha sido nuestra
segunda conferencia impartida por el ponente Vladimir Martínez.
La conferencia ha tratado sobre las teorías curriculares
(técnica, práctica y crítica) centrándose en especial en la teoría crítica.
En primer lugar ha tratado la teoría técnica, cuyo objetivo
es controlar el sistema educativo, utilizando un modelo de producción. En esta
teoría el profesor es un simple ejecutor el cual se centra en elegir los
métodos de enseñanza y evaluar a los alumnos. El currículum esta delimitado por
objetivos principalmente encaminados a darle credibilidad académica a la E. F.
En lo referido a la teoría práctica, el docente no actúa
como un mero observador del medio sino que interactúa con el. En esta teoría la
enseñanza es un debate abierto donde el profesor pierde su posición de
privilegio, a diferencia de la teoría técnica.
En su relación con la E.
F. existe una racionalidad práctica donde se le da una mayor importancia a la
táctica respecto a la técnica.
Por último, la teoría crítica surge como la necesidad de
emancipación que permita liberarse de la opresión, que dote al alumno de una
autonomía para que pueda ser crítico y reflexivo sobre la sociedad la en la que
se encuentra inmerso y así poder responder a las injusticias y desigualdades
sociales como la eliminación de los status, la discriminación por sexo, raza…
Esta teoría aborda un tema tan interesante como es el de las
ideologías, la cual obstaculiza nuestro entendimiento de la realidad social. Por
tanto, según la teoría crítica debemos hacer una crítica de las ideologías para
tener una visión mas certera de la realidad social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario