lunes, 26 de noviembre de 2012


Corrección PB3-3
2)En base als continguts del currículum que analitzarem en la passada sessió, trieu un contingut, poseu un exemple d’una tasca motriu concreta i analitzeu de quina manera “l’ensenyaríeu” en funció de les diferents estratègies de la pràctica.
Vamos a enseñarles a los niños la técnica de los giros en Gimnasia Rítmica, estos giros siempre serán sobre una pierna girando en vertical.
Los pasos para ello son:
1) partiendo de una 5ª posición de pies brazos pasamos a una 4ª posición de pies y brazos también.
2) Cambiamos el peso de la pierna de atrás a la de delante
3) Subimos a relevé poniendo la pierna en pasé y mirando a un punto fijo
4) Cogemos el impulso para girar
5) Giramos manteniendo la posición 180º
6) Bajamos la pierna del pasé y acabamos el giro en 5ª posición de piernas y brazos

PRACTICA GLOBAL PURA
Realizamos el giro delante de los alumnos y ellos lo repiten sin ninguna explicación más.

PRACTICA GLOBAL POLARIZANDO
En este caso, realizaríamos el ejercicio anterior, pero poniendo énfasis en el cambio de peso de la pierna trasera a la delantera.

PRÁCTICA GLOBAL MODIFICANDO LA SITUACIÓN REAL
En este caso realizaríamos el giro pero complicándolo cambiando la posición de los brazos durante el giro

PRACTICA ANALITICA PURA
Realizaríamos el ejercicio dividiéndolo en pasos y explicándolos por el orden que nosotros creamos oportuno por ejemplo: Conseguimos la verticalidad, cerramos el giro, cambiamos el peso de pierna, pasamos de 5ª a 4ª, cerramos el giro


PRACTICA ANALITICA SECUENCIAL
Realizaríamos el ejercicio explicándolo paso a paso y por orden como aparece al comienzo del ejercicio.

PRACTICA ANALÍTICA PROGRESIVA
Realizaríamos el ejercicio explicando el primer paso, uniéndolo con el segundo y así sucesivamente.

PRACTICA ANALITICA PROGRESIVA INVERSA
En este caso explicaríamos los pasos de forma contraria a su orden de ejecución, es decir:
 Bajamos la pierna del pasé y acabamos el giro en 5ª posición de piernas y brazos
Giramos manteniendo la posición 180º
 Cogemos el impulso para girar
 Subimos a relevé poniendo la pierna en pasé y mirando a un punto fijo
Cambiamos el peso de la pierna de atrás a la de delante
Partiendo de una 5ª posición de pies brazos pasamos a una 4ª posición de pies y brazos también.

PRACTICA ANALITICA PURA
Iremos enlazando los diferentes pasos pero partiendo del paso que el profesor crea que es más importante por ejemplo:
Cambiamos el peso y subimos a la vertical manteniendo la posición, en primer lugar, en segundo lugar enlazaríamos el coger impulso y girar con cerrar el giro para terminar el 5ª

PRACTICA GLOBAL ANALITICA GLOBAL
Utilizando esta estrategia en primer lugar realizaríamos el giro de forma global, de ahí pasaríamos a explicar cómo mantener la verticalidad, y de nuevo el giro de forma global para pasar a explicar la forma de cerrar el giro, así sucesivamente.


PRACTICA GLOBAL ANALITICA ANALÍTICA GLOBAL
En este caso primero realizaríamos el giro de forma global y después explicaríamos el primer y segundo paso para de nuevo realizar el giro global, una vez realizado esto explicaríamos los pasos 3y4 para volver a realizar el giro de manera global así, consecutivamente hasta explicar todos los pasos.
PRACTICA GLOBAL ANALITICA GLOBAL ANALITICA
Utilizando esta estrategia en primer lugar realizaríamos el giro de forma global, de ahí pasaríamos a explicar el paso uno, y volveríamos a realizar el giro, de ahí explicaríamos el paso des, como pasar de 5ª a 4ª y así progresivamente…


3)Poseu exemples pràctics que il·lustren dos dels diferents estils d’ensenyança basats en la instrucció directa, i dos dels estils d’ensenyança basats en el descobriment
Instrucción directa:
-El mando directo: el profesor realiza el calentamiento antes de comenzar la práctica de un deporte. Los alumnos se disponen en círculo y el profesor en medio, indicando cómo en que orden y cuanto tiempo deben establecer para cada movimiento articular.
-Asignación de tareas:
Realización de una sesión de balonmano. El profesor previamente enseña como se deben realizar el bote los pases y los lanzamientos haciendo de modelo. Divide la clase en varios grupos donde el profesor indica que el primer grupo realiza ejercicios de bote de balón con y sin desplazamientos, el segundo grupo realizan pases de balón entre los alumnos y el tercer grupos lanzamientos especificando que la duración de cada ejercicio es de 10 minutos y que cuando el grupo uno termina pasa a realizar el ejercicio del grupo dos y así sucesivamente.
-Aprendizaje recíproco: se realiza una sesión sobre saltar a la comba. El profesor divide la clase en grupos, y dentro de estos se hace otra subdivisión de 2 personas que formarán parte de otro grupo nuevo. El profesor reparte unas tareas de saltos a la comba que deben practicar y posteriormente enseñar a su grupo inicial. Por tanto todos los alumnos aprenden de todos.
Actividades de descubrimiento:

-Descubrimiento guiado: un ejemplo de lanzamientos a canasta en la práctica primero les diríamos a nuestros alumnos que lanzaran a canasta e intentaran encestar, una vez que los alumnos hubieran probado les propondríamos que colocaran el codo flexionado a la altura del hombro y lanzaran, y de nuevo probarían, mas tarde les aconsejaríamos que probaran haciendo la flexión de muñeca…
Otro ejemplo podría ser en el calentamiento dejarles que estiraran como ellos quisieran los gemelos, una vez que han probado les aconsejaríamos que subieran la parte delantera del pie a un bordillo e inclinaran el cuerpo hacia delante, y dejaríamos que probaran, mas tarde les incitaríamos a que apoyando las manos en el suelo estiraran los gemelos haciendo con el cuerpo una especie de montaña…así sucesivamente
-Resolución de problemas: hacemos una sesión de fuerza, se monta un circuito donde en cada zona se realiza una tarea. En una zona hay una cuerda donde dos grupos deben estirar de ella para arrastrar al otro grupo, en otra zona deben de sacar a su rival de un círculo para vencer…y posteriormente se les pregunta donde han trabajado la fuerza de resistencia, la fuerza máxima…

No hay comentarios:

Publicar un comentario