domingo, 16 de diciembre de 2012

UD


UNIDAD DIDÁCTICA



Ciclo:   1er ciclo          Nivel:             1º de la ESO                Área:              ED. Física                                                      

Título unidad didáctica:          Colpbol                                                                                            




1.- INTRODUCCIÓN (Justificación de la elección)

El colpbol es un deporte integrador e igualitario en el que el juego en quipo resulta fundamental, ya que al permitirse un único toque de balón los participantes tienen que estar pasándose continuamente el balón lo que provoca que jueguen de forma activa todos los alumnos. Por esta razón es un deporte muy bueno para fomentar la participación y el juego cooperativo entre los alumnos.
Además invita al desarrollo y perfección de la habilidad del golpeo del balón con ambas manos, permitiendo mejorar esta de manera significativa al practicar este deporte.
Además el colpbol resulta factible en cualquier tipo de centro porque se puede jugar con una pelota de plástico y en un campo de futbol sala, ya que las dimensiones son parecidas.
Todo esto, añadido al hecho de fomentar en los alumnos una actitud crítica hacia los aspectos positivos y negativos de la competición en el deporte, y las ganas de conocer y poder enseñar este nuevo y divertido deporte, fueron las razones fundamentales por las que decidimos  diseñar esta unidad didáctica.


2.- PARRILLA DE PROGRAMACIÓN:
a)      Objetivos didácticos
-        Conocer las habilidades básicas, las técnicas, tácticas del colpbol
-        Ejecutar las habilidades básicas las técnicas, tácticas del colpbol
-        Desarrollar el control y dominio motor.
-        Respetar y ayudar a los compañeros
-         Introducir un nuevo deporte: el Colpbol.

-          Asimilar las reglas y la dinámica del juego.

-          Disponer de otro deporte como recurso para el tiempo libre.
-             Fomentar el juego cooperativo y la participación activa de todos los alumnos.
-          Desarrollar una actitud crítica de los alumnos respecto a los valores positivos y negativos de la competición.

b)      Contenidos:
                       



Conceptuales:



-           Aspectos técnicos y tácticos características y objetivos del colpbol.

-           Desarrollo de la capacidad resultante.

-          Trabajo de las habilidades especificas en función de la realización de gestos técnicos básicos



                     

                        PROCEDIMENTALES

                      - . Juegos tácticos en ataque y en defensa

                      - Juegos cooperativos y de oposición

-     Elementos reglamentarios
        
       

             


                       ACTITUDINALES

                      - Valorar su esfuerzo y el de los demás

-      Cooperación
-     implicación en el juego     


c)      Criterios de evaluación.

- Presenta interés por aprender este nuevo deporte

- Juega en equipo

- Ha asimilado las reglas del Colpbol

- Respeta a sus compañeros y adversarios con el que se divertirán junto a sus amigos.

-          Dinámica del grupo.
-          Participación en las actividades
-          Atuendo y aseo
-          Respeto al profesor, a sus compañeros y a las instalaciones y el material.



Sesión 1:

Curso: 1º de la ESO

Metodología: descubrimiento guiado y resolución de conflictos.
Temporalización: la sesión durará aproximadamente 45 min.
Parte Inicial

-           Por parejas: nos pasamos el balón golpeándolo con la mano, de diferentes maneras, los niños van descubriendo por ellos mismos y con la ayuda del profesor, cuál es la mejor forma de hacerlo.



Parte principal

-          El círculo: por grupos se van pasando el balón en círculo, enseñando unos a otros la manera de golpear el balón practicada en el ejercicio anterior.




Partido de colpbol adaptado: todos tienen que haber tocado el balón antes de marcar gol.
Reflexión sobre la sesión.








Sesión 2


Curso: 1º de la ESO

-Metodología: descubrimiento guiado y resolución de conflictos.
Temporalización: la sesión durará aproximadamente 45 min.



-La araña: varios alumnos se ponen en la línea de medio campo y el resto tienen que pasar sin que les cojan y sin que les intercepten el balón, progresivamente se van añadiendo más balones. El profesor irá introduciendo aspectos para que los alumnos se desmarquen.







-          Que no caiga: por grupos el objetivo es que el balón no toque el suelo, primero dejamos que de un bote…




-          Partido adaptado: todos tienen que haber tocado el balón antes de marcar gol.
-          Reflexión sobre la sesión.












































Sesión  3:





Curso: 1º de la ESO.

-          Metodología: descubrimiento guiado y resolución de problemas.
Temporalización: la sesión durará aproximadamente 45 min.







                                     

-          Balones fuera: dividimos la clase en dos y en el campo de fútbol tienen que pasar todos los balones de su mitad del campo al campo contrario, golpeando el balón.








-          Juego de la diana: se realizan dianas diseñadas por los alumnos  en casa  con materiales reciclables, y por grupos los alumnos  practican su puntería.






-          Partido adaptado: todos tienen que haber tocado el balón antes de marcar gol.
-          Reflexión sobre la sesión.













































                                                                                                            



Sesión 4:
Curso: 6º de primaria.

-          Metodología: mando directo.
Temporalización: la sesión durará aproximadamente 45 min.







Parte Inicial

-     Tenis-Colpbol: ponemos una red de lado a lado de las porterías de fútbol y los alumnos tienen que conseguir realizar el mayor número de pases, pasando el balón por encima de la red.




Parte principal


.
-          Los 10 pases: dos equipos, tienen que conseguir realizar 10 pases sin que lo intercepte ningún miembro del equipo contrario.




Vuelta a la calma

-          Partido adaptado: todos tienen que haber tocado el balón antes de marcar gol.
-          Reflexión sobre la sesión.

















































Sesión nº 5


Metodología: descubrimiento guiado y resolución de problemas.
Temporalización: la sesión durará aproximadamente 45 min
-Se divide la clase en grupos y cada grupo tiene que diseñar un juego relacionado con el colpbol donde no exista la competitividad y se precise la cooperación de todos los participantes. El profesor se encargará de ayudarles a diseñar los juegos aportando ideas.

.

No hay comentarios:

Publicar un comentario