Cuestiones iniciales:
1. Por el término “educar” entiendo que significa ayudar a desarrollar todas las capacidades tanto físicas como cognitivas de una persona y orientarla para la utilización de estas en el día a día de la sociedad en la que se mueve.
2. Educación física es educar con y por medio de tu cuerpo; conocerlo, entenderlo y lograr establecer unos hábitos saludables para mejorar nuestra salud.
3. Las funciones de la educación física es crear unos hábitos saludables para conseguir un estilo de vida activo, a la par de conocer nuestro cuerpo y su funcionamiento a través del movimiento y el deporte entre otros.
4. En primaria recuerdo a mi profesora preferida que era a la vez mi tutora en 5ºy6º curso, nos impartía las clases de inglés pero recuerdo que era mi maestra preferida por la forma de tratarnos, y su manera de explicar las cosas no porque con ella aprendiéramos especialmente más.
En cuanto a secundaría recuerdo que mi profesora favorita fue Begoña Alonso que me impartió Geografía, era muy dura y los exámenes eran exigentes, casi nadie alcanzaba más de un 5.5 en sus pruebas, pero en selectividad ningún alumno suyo obtuvo menos nota de un 8, es más, fue premiada por conseguir las mayores notas en sus asignatura de todo Aragón.
Respecto a la carrera, el profesor que más me ha marcado fue Nacho Ballester, ya que en sus clases aprendíamos mucho, no solo en lo que respectaba a su asignatura, sino del deporte y la educación física en general.
5. Los peores profesores que recuerdo son aquellos que en clase se dedicaban a leer el libro o los apuntes sin mostrar interés o recurso alguno. Sus clases se basaban en leer el temario y realizar la prueba escrita.
6. En general esta asignatura siempre ha sido mi fuerte solía destacar en agilidad, fuerza, velocidad y flexibilidad, mientras que en resistencia no me esforzaba por alcanzar las marcas mínimas para obtener el aprobado. Por lo general el profesor tenía unas marcas que había que conseguir en cada prueba y de ahí salía tu nota mediando con la prueba escrita que se realizaba una vez al año. La actitud de los profesores por lo general era de ánimo y motivación para que nos superáramos a nosotros mismos.
7. El deporte ha estado muy ligado a mi vida siempre, desde los 3años hasta los 18 practicaba Gimnasia Rítmica a nivel nacional, lo que implica muchas horas de entrenamiento y mantener un nivel físico importante durante todo ese tiempo, de ahí que sobresaliera en cierta forma en la asignatura de educación física y que haya elegido dicha carrera.
8. Me gustaría ser un profesor cercano a los alumnos a la vez que respetado, que los alumnos acudieran a mi si tuvieran algún problema y aprendieran en mis clases todo lo posible, e intentar que a ellos les gustara tanto la educación física y el deporte como a mí.
9. Como ya he dicho anteriormente que a mis alumnos les gustara tanto este mundo como a mí, conseguir aplicar en ellos ciertos hábitos para que tuvieran una vida activa y saludable, y ante todo que disfrutaran y aprendieran con mis clases.
No hay comentarios:
Publicar un comentario